EL ARTE
DEL RECICLADO
Se podría definir “RECICLAR” como la obtención de materias primas
a partir de desechos. Pues bien, a partir de ahora guardemos las cápsulas de la
cafetera Nespresso, esa que tan originalmente anuncia Yors Cluni.
Resulta, que he descubierto en actuales mercadillos una gran
variedad de productos elaborados con esas pequeñas cápsulas, en su mayoría
bisutería e incluso bolsos. Y no sólo eso, un programa llamado “Ecolaboration”pretende
“reutilizar” las
cápsulas de café Nespresso en una
planta de compostaje construida en Cataluña para tal efecto.
Para poder formar parte de este plan, el consumidor de Nespresso,
puedes llevar las cápsulas de café usadas a cualquiera de los 100 puntos de
recogida que hay repartidos por todo el país.
Estos
puntos de recogida estarán ubicados en las tiendas Nespresso existentes en la
actualidad en España, además de los centros Media
Mark y Worten, en los que se vende las
cafeteras que usan este tipo de cápsulas. Aunque, para el próximo año, se
espera que el número de puntos de recogida sea cerca de 300.
Aunque
este Plan de Reciclaje para Cápsulas Nespresso quiere
ir más allá, ya que la compañía suiza espera reciclar, en el año 2013, un 75%
del total de las cápsulas vendidas en todo el mundo.
El
sistema es sencillo. Una vez hayamos dado uso a las cápsulas
de café podremos llevar las cápsulas a cualquiera de los 100 puntos de
recogida que la compañía situará en toda la geografía nacional.
Así
que ya sabes, no tires las cápsulas de café
Nespresso, ¡recíclalas!
#Sara Pujazón
No hay comentarios:
Publicar un comentario